FUNDAMENTO JURÍDICO-PENAL DE LA CLAUSULA DE AGRAVACIÓN «VÍCTIMAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD O DE ESPECIAL VULNERABILIDAD» DEL CÓDIGO PENAL: HACIA UN CONCEPTO DE «VULNERABILIDAD VICTIMAL»
Palabras clave:
vulnerabilidad social; «víctima en situación de vulnerabilidad o de especial vulnerabilidad»; menores de edad; personas con discapacidad; personas con enfermedades; personas mayores adultas; subtipos penales agravados; «vulnerabilidad victimal»Resumen
Las clausulas de agravación previstas en el Código Penal, como consecuencia de la situación de vulnerabilidad o de especial vulnerabilidad de la víctima presentan no pocos problemas, tanto desde el punto de vista del fundamento jurídico-penal, como desde la delimitación de las mismas, a la vista de la adopción de una técnica legislativa que, en el presente ámbito, se caracteriza por su heterogeneidad y ausencia de uniformidad. El presente trabajo pretende abordar de una manera exhaustiva la cuestión de la conceptualización de las mencionadas clausulas, así como la concreción del fundamento jurídico-penal en un intento de dotar a las mismas de la coherencia y racionalidad necesarias en el marco de un Derecho Penal propio de un Estado Democrático y de Derecho.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Derecho Penal y Criminología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.