La legitimación social de las leyes penales: límites y ámbito de aplicación
Palabras clave:
Teoría de la legislación penal, legitimación social de la norma penal, Theory of the criminal legislation, social legitimization of criminal regulationsResumen
Las decisiones político criminales deben estar precedidas de la previa posesión de la información sobre la realidad social y en la auto-consciente decisión tomada en base a esa información. Junto con la necesidad de acudir a estudios empíricos, otro criterio de racionalización del proceso de legitimación de las normas penales radica en la necesidad de que esta aproximación empírica aborde de la manera más completa y exhaustiva posible la realidad social. Tres son los ámbitos sociales que debería abordar un adecuado proceso de legitimación de una ley penal: el impacto social de la criminalidad, los efectos deseados o no de la criminalización y el grado de socialización del conflicto social. Ahora bien, debido a diversos factores, tanto estructurales como contingentes, la legitimación social de las leyes penales se encuentra limitada a la hora de acceder a la realidad criminal. Esta situación hace que la legitimación social de las leyes penales no se pueda abstraer de cierta intuición, deficiencia que deber ser mitigada por la legitimación ética y discursiva.
The criminal political decisions must previously count on the possession of the information about the social reality and the self-conscious decision made on the basis of that information. Together with the need of empirical studies, another criterion of rationalization of the process of legitimization of criminal regulations lies in the need that this empirical approach thoroughly includes the social reality. Three are the social areas that an adequate process of legitimization of a criminal law should include: the social impact of criminality, the wanted and unwanted effects of criminalization, and the degree of socialization of the social conflict. However, due to different factors, not only structural but also contingent, the social legitimization of criminal laws is limited when it comes to the application of social reality. This situation makes leaving aside certain intuition in the social legitimization of criminal laws impossible. This deficiency has to be mitigated by the ethical and discursive legitimization.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.