RECENSIÓN A ALONSO RIMO, Alberto (2023). El tipo subjetivo de los actos preparatorios del delito. Un estudio de las figuras preparatorias de la Parte General y Especial del Derecho penal. Valencia, Tirant lo Blanch, 343 páginas
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.ENERO.2024.39423Palabras clave:
actos preparatorios punibles, elemento subjetivo, participación delictivaResumen
Tras numerosos trabajos dedicados a los actos preparatorios y su difícil acomodo a los principios de un Derecho penal propio del Estado democrático de Derecho, se adentra Alberto Alonso Rimo en esta obra, como cierre a una amplia investigación sobre el tema, en el complejo análisis de los elementos subjetivos de esta clase de delitos, y, en particular, en la cuestión de la intensidad que requieren los mismos, tanto en caso de autor único, como en aquellos otros en que la conducta es preparatoria del acto delictivo ulterior de un tercero. Esta última vertiente le obliga, además, a revisar y aplicar las normas de la participación delictiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Derecho Penal y Criminología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.