ANÁLISIS DOGMÁTICO Y JURISPRUDENCIAL DEL DELITO DE TRÁFICO DE PERSONAS
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.JULIO.2024.41363Palabras clave:
Derecho penal, tráfico de personas, política migratoriaResumen
El presente trabajo tiene por objeto analizar el delito de tráfico de personas desde las fuentes dogmáticas y jurisprudenciales disponibles. Para ello, en primer lugar, se aborda la normativa internacional y europea en la materia, de gran influencia para el legislador nacional. En segundo lugar, el trabajo se centra en la regulación interna. Se aborda la delimitación de dicho delito frente al delito de trata de seres humanos y de ayuda a la inmigración irregular, la discusión sobre el bien jurídico protegido, sobre los elementos del tipo objetivo y del tipo subjetivo, se exponen los subtipos agravados y el subtipo atenuado y, por último, se ofrece una reflexión sobre la posible aplicación de la excusa absolutoria de ayuda humanitaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Derecho Penal y Criminología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.