Depredadores, monstruos, niños y otros fantasmas de impureza (algunas lecciones de Derecho comparado sobre delitos sexuales y menores)
Palabras clave:
derecho penal sexual, menores, sexual predator, child grooming, antropología jurídica, sex offences within the criminal law, minors, legal antropology,Resumen
Es propósito de este trabajo hacer una serie de reflexiones sobre la actual política criminal acerca de delitos sexuales y menores desde una perspectiva que intentará conjugar análisis de género y reflexiones desde una óptica de antropología jurídica. Por último, intentaremos extraer conclusiones de todo lo anterior, proyectándolas sobre un ejemplo concreto de la reciente legislación penal española: la incorporación del delito de child grooming al Código penal (artículo 183 bis).
The propuse of this paper is to make some thoughts abaut the crimiral policy related to sex offences and minirs, both form a gender and an anthropolical prespective. Mereover, we will try to draw some conclusions out of the mentioned analysis, focusing on a specific crime figure that has recently been enacted in Spain: child gromming offence as ruled by article 183 bis of the Spanish Criminal Code.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.