Política de igualdad de género

La revista ETFVII. Historia del Arte está comprometida con las políticas de género que promueven la igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. Este compromiso se concreta en las siguientes acciones:

  • La revista adopta medidas para asegurar una composición equilibrada entre mujeres y hombres en el Equipo Editorial (Dirección, Secretaría, Editores/as, Consejo Asesor, Consejo de Redacción y Comité Científico).
  • Desde 2022, la revista cuenta con un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
  • Los nombres de los/as autores/as de los trabajos que publica la revista se incluyen completos, evitando iniciales, partículas y abreviaturas.
  • La revista aboga por el uso de un lenguaje inclusivo, no sexista y libre de sesgos en los trabajos presentados para su evaluación. Para más información se pueden consultar, entre otros recursos y guías, los disponibles en la página web de la Oficina de Igualdad de la UNED.
  • La revista recomienda a los/as autores/as de los trabajos enviados para su evaluación que tomen en cuenta, allí donde sea pertinente, la necesidad de incluir un análisis que aborde la relevancia de las variables de sexo y género en el diseño de la investigación y en la presentación y discusión de los resultados obtenidos.
  • La revista recomienda a los/as revisores/as de los trabajos recibidos que tomen en cuenta en su evaluación si estos manuscritos evitan la reproducción de estereotipos y sesgos de género, y si reflejan adecuadamente la diversidad del conocimiento que se produce en las disciplinas relevantes al mismo.