Política de erratas, correcciones y retractaciones

El Consejo se reserva el derecho de desautorizar aquellos trabajos ya publicados de los que
posteriormente se determine su falta de fiabilidad como resultado tanto de errores involuntarios
como de fraudes o malas prácticas científicas: fabricación, manipulación o copia de datos, plagio
de textos y publicación redundante o duplicada, omisión de referencias a las fuentes consultadas,
utilización de contenidos sin permiso o sin justificación, etc. El objetivo que guía la desautorización
es corregir la producción científica ya publicada, asegurando su integridad.
El conflicto de duplicidad, causado por la publicación simultánea de un artículo en dos revistas,
ha de resolverse determinando la fecha de recepción del trabajo en cada una de ellas. Si solo una
parte del artículo contiene algún error, este se puede rectificar posteriormente por medio de una
nota editorial o una fe de erratas.
En caso de conflicto, la revista solicitará al autor o autores las explicaciones y pruebas
pertinentes para aclararlo, y tomará una decisión final basada en éstas.
La revista se reserva el derecho de publicar, en sus versiones impresa y electrónica, la noticia
sobre la desautorización de un determinado texto y en ella se deben mencionar las razones para tal
medida, a fin de distinguir la mala práctica del error involuntario. La revista notificará asimismo la
desautorización a los responsables de la institución del autor o autores del artículo. La decisión de
desautorizar un texto debe adoptarse lo antes posible, con el objeto de que dicho trabajo erróneo
no sea citado en su campo de investigación.
Los artículos desautorizados se conservarán en la edición electrónica de las revistas,
advirtiendo de forma clara e inequívoca que se trata de un artículo desautorizado, para distinguirlo
de otras correcciones o comentarios. En la edición impresa se hará constar la desautorización con
la mayor brevedad por medio de una editorial o comunicación, en los mismos términos en que se
haya hecho en la versión electrónica.
Como paso previo a la desautorización definitiva, la revista podrá emitir una noticia de
irregularidad, aportando la información necesaria en los mismos términos que en el caso de una
desautorización. La noticia de irregularidad se mantendrá el tiempo mínimo necesario, y concluirá
con su retirada o con la desautorización formal del artículo.