El empleo de la Concha Nácar en la pintura virreinal : estudio radiográfico de la colección de pintura "enconchada" del Museo de América de Madrid

Autores/as

  • Estefanía Rivas Díaz

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.15.2002.2399

Resumen

El presente artículo muestra los trabajos realizados sobre una de las más importantes colecciones españolas de pintura colonial: la colección de «enconchados» del Museo de América de Madrid. Hasta ahora tan sólo había sido analizada desde un punto de vista formal; nuestra contribución pretende en cambio un análisis técnico, a partir de estudios radiográficos y estratigráficos, desde el cual ampliar nuestro conocimiento de los artistas y el arte del virreinato de la Nueva España.

This paper is going to show our v/ork on one of the most important Spanish colonial painting collection: the collection of «enconchados» in the American Museum of Madrid. Until now, this collection had been only investigated from a formal point of view: our contribution expose a technical analysis (radiographic and stratigraphic studies), from which is possíble to open the knowledge on New Spain viceroyalty artists and art. We will show the most outstanding elemente discovered.

Descargas

Descargas

Publicado

2002-01-01

Cómo citar

Rivas Díaz, E. (2002). El empleo de la Concha Nácar en la pintura virreinal : estudio radiográfico de la colección de pintura "enconchada" del Museo de América de Madrid. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (15). https://doi.org/10.5944/etfvii.15.2002.2399

Número

Sección

MISCELÁNEA