Nuevos datos documentales sobre Enrique Egas y la Catedral de Coria
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.15.2002.2395Resumen
La revisión de las Actas Capitulares de la Catedral de Coria (Caceras) ha puesto de manifiesto la intervención del maestro Enrique Egas. Hacia agosto de 1495 el cabildo mantiene los primeros contactos con el maestro Enrique y le encarga la construcción de los pilares de su presbiterio. En la remodelación de la Iglesia existente se plantea la consecución de una planta de salón que actualmente con la nueva iluminación ha alcanzado unas dimensiones majestuosas, muestra su perfección y preludia las plantas de Toledo y Granada. Posiblemente este logro arquitectónico es la adecuación al marco preexistente, la mezquita musulmana que en los tres casos existió.
The review of the Chapter Acts of Coria 's Cathedral (Caceres) has shown the intervention of Ivlaster Henry Egas. At August 1945, the Chapter initiated the contacts with Master Henry and asked him to build the pillars of the presbytery. When the church was remodelled, the room plan got majestic dimensions with the new lighting, announcing the ones of the cathedrals of Toledo and Granada. This architectonic achievement is possibly the adaptation to the existing framework: the Muslim mosque which had been in existence in the three cases.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).