The Development of Winged Angels in Early Christian Art
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.14.2001.2373Resumen
The first representations of angels in Early Christian art showed a being visually indistinguishable from man. This study undertakes to explain the sudden apperarance of winged angels in the late fourth century within its religious and historical contexts The model for winged angels was Nike, an unusual choice given that Victory was conceived of as a female, while angels were decidedly male.
Las primeras representaciones de angeles en el art paleocristianno fueron de un ser visualmente indiferenciado del hombre. Este estudio pretende explicar la aparicion subita de angeles con alas, a fines del siglo IV, dentro de ese particular contexto historicoreligioso. El modelo de angel con alas fue Nike, una eleccion inusual si se tiene en cuenta que la Victoria fue concebida como mujer, mientras que los angeles eran indudablemente masculinos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).