Atlántica: la renovación plástica gallega
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.13.2000.2350Resumen
Atlántica, movimiento artístico gallego surgido a principios de la década de los ochenta, con la intención de crear un arte de carácter internacional estuvo marcado por sus vinculaciones a una poética romántica, por los cambios generados en el contexto artístico español y los que se dieron en cuanto a la nueva estética internacional, que afectó a la concepción del arte que se gestó a principios de dicha década. Estos condicionamientos provocaron una serie de rasgos fundamentales y unos planteamientos en cuanto a su gestación y su poética, que definen su interés en la creación de un arte de vanguardia.
Atlántica, artistic Galician movement blossomed in the beginings of the 80's, whit the purpose of creating internacional art; was related to romantic poetry, due to the changes generated within the spanish artistic context as well as the ones happening within the International aesthetic valúes, which influenced to the idea of art born in the beginings of the above mentioned decade. All these watters provoked a serial of fundamental features and conceptions related to it's poetics and genetics, that define their interest on the creation of a vanguardist art.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).