Sir William Stirling Maxwell : scholar of Spanish Art
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.12.1999.2330Resumen
Este artículo tiene el propósito de aumentar la escasa información ya publicada sobre Sir William Stirling Maxwell (1808-1878), y de considerar si son justas las opiniones que sobre el se han expresado. Estudia las traducciones de sus obras al castellano incluso el proyecto para una versión española de los Annals of the Artists of Spain. Se enfoca en algunos aspectos de sus primeras visitas a España, especialmente su romanticismo al principio y su pronto rechazo del mito orientalista de España que promulgaban muchos escritores británicos, como Richard Ford. No obstante, Stirling y Ford terminaron por ser grandes amigos durante las últimas etapas de la preparación de los Annals. A partir de 1847, Stirling podía libremente satisfacer su afición al coleccionismo de arte y libros.
The aims of this article are to add to the little information already published on Sir William Stirling Maxwell (1808- 1878) and to examine whether common views of him are fair. It discusses Spanish translations of his works, including the project for a Spanish edition of the Annals of the Artists of Spain. Some aspects of Stirling's early visits to Spain are highlighted, particularly his initial romanticism and early rejection of the Orientalist view of Spain popular in Britain amongst writers such as Richard Ford. Stirling's friendship with Ford, however, developed during the final stages of preparing the Annals. After his father's death in 1847, Stirling could indulge his love of books and art. Many of the paintings he collected reflected his art historical interests in royal patronage and the status of artists in Spain.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).