Pedro de la Torre y los retablos baldaquino de la Virgen del Sagrario de Toledo y de los Ojos Grandes de Lugo

Autores/as

  • Adolfo de Abel Vilela

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.8.1995.2260

Resumen

La introducción en Galicia del retablo-baldaquino, difundido por la escuela madrileña del siglo XVII, tendrá lugar a través de una traza hecha por su creador Pedro de la Torre para la Virgen del Sagrario de la catedral de Toledo. Esta obra de la catedral de Lugo, hoy desaparecida, se hará, con algunas modificaciones, por el entallador y arquitecto castellano Francisco González, destinada a albergar la imagen de la Virgen de los Ojos Grandes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-01-01

Cómo citar

Abel Vilela, A. de. (1995). Pedro de la Torre y los retablos baldaquino de la Virgen del Sagrario de Toledo y de los Ojos Grandes de Lugo. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (8). https://doi.org/10.5944/etfvii.8.1995.2260

Número

Sección

MISCELÁNEA