La ciudad universitaria de Madrid y el ideal panhispánico
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.5.1992.2189Resumen
El tema de la Hispanidad no es nuevo en el periodo de postguerra sino que se remonta al pensamiento regeneracionista de principios del siglo XX, cuando los intelectuales españoles creían que la identidad cultural común era un elemento básico a través del cual podía mitigarse la decadencia internacional de España. Lo que se hace en los años cuarenta es ajustar ese ideal a unos nuevos intereses y objetivos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-01-01
Cómo citar
Diéguez Patao, S. (1992). La ciudad universitaria de Madrid y el ideal panhispánico. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (5). https://doi.org/10.5944/etfvii.5.1992.2189
Número
Sección
MISCELÁNEA