La imagen alfonsina del Palacio Real de Madrid

Autores/as

  • José Luis Sancho

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.3.1990.2165

Resumen

A finales del siglo XIX el Palacio Real de Madrid sufrió una reforma que supuso un cambio importante en el aspecto interior de esta residencia real. En 1879 y con el segundo matrimonio de Alfonso XII como causa inmediata, la decoración se puso al servicio de una escenografía monárquica bastante diferente a la isabelina. Los cambios no fueron en absoluto puntuales, sino que respondieron a una campaña global y pensada de una vez, cuyas cabezas más destacadas fueron el arquitecto mayor de Palacio, José Segundo de Lema, y el conde de Valencia de Don Juan como asesor histórico-artístico, y que estaba en perfecto acuerdo con el momento político y el gusto de su momento. La restauración alfonsina, ya consolidada, exigía una imagen oficial de la monarquía en la cual el lujo inherente a la representación no podía quedar encerrado en perpetuar la pompa dieciochesca, según había señalado un publicista tan notable como Galdós.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1990-01-01

Cómo citar

Sancho, J. L. (1990). La imagen alfonsina del Palacio Real de Madrid. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (3). https://doi.org/10.5944/etfvii.3.1990.2165

Número

Sección

MISCELÁNEA