Exotismo o la traducción de la diferencia cultural
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.4.2016.16552Palabras clave:
exotismo, diversidad, estética, simbolismo, realismo, Segalen, Bouriaud, exoticism, diversity, aesthetics, symbolis, realismResumen
En el presente artículo el autor analiza los criterios del juicio con el que estudiamos los objetos artísticos de nuestra época de movimiento, donde la gente y los objetos viajan por el mundo, pero no siempre llevan en su equipaje movimientos de pensamiento y de opinión. En vista de la situación actual del arte como algo procedente de cualquier parte, y de los aspectos de crítica cultural inherentes en esa situación, el autor se centra en un texto de comienzos del siglo XX como ejemplo del modo en que las ideas sobre la estética en relación al otro tuvieron un impacto en nuestro pensamiento del arte «en movimiento», en concreto la obra de Victor Segalen Essay on Exoticism: An Aesthetics of Diversity.
In this paper the author analyses the criteria of judgment we bring to bear on artworks in our times of movement, where people and art objects travel the world, but don’t always carry in their baggage movements of thought and opinion. In view of the contemporary situation of art as coming from anywhere, and the culturalcritical aspects inherent in that situation, he zooms in on a text from the beginning of the twentieth century as an example of how ideas about aesthetics in relation to otherness have impacted on our thinking about art «in movement», namely Victor Segalen’s Essay on Exoticism: An Aesthetics of Diversity.
Descargas
Citas
Bernabé, Jean , Patrick Chamoiseau, Raphael Confiant, «In Praise of Creoleness,» Callaloo 13, no. 4, 1990, pp. 891-92
Boer, Inge E., Disorienting Vision: Rereading Stereotypes in French Orientalist Texts and Images. Amsterdam, Rodopi, 2004
Bouriaud, Nicolas: The Radicant. New York, Lukas & Steinberg, 2009
Harootunian, Harry, «Foreword: The Exotics of Nowhere», in Victor Segalen, Essay on Exoticism: An Aesthetic of Diversity. Translated and edited by Yaël Schlick, Foreword by Harry Harootunian. Durham, Duke University Press, 2002, pp. vii-x
Rimbaud, Arthur, «Of the Visionary», letter to Georges Izambard, 13 May 1871, <http://www.mag4.net/Rimbaud/DocumentsE1.html>
Segalen, Victor, Essay on Exoticism: An Aesthetic of Diversity. Translated and edited by Yaël Schlick, Foreword by Harry Harootunian. Durham, Duke University Press, 2002
Wellek, Rene, «What is Symbolism?», in: Anna Balakian (ed.), The Symbolist Movement in the Literature of European Languages, Amsterdam, John Benjamins, 1984, pp. 17- 35
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).