Coloquio/Artes, uma revista da Fundação Calouste Gulbenkian
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.18-19.2005.1505Resumen
A revista Colóquio /Artes, dirigida por José-Augusto França, foi publicada entre 1971 e 1996 pela Fundação Calouste Gulbenkian. Tendo sido a única publicação inteiramente dedicada à divulgação da produção artística, que foi regularmente publicada em Portugal durante esse período, Colóquio / Artes formaliza-se como um registo da evolução artística nacional, mas também internacional, ao longo de 26 anos. Colóquio /
Artes was an art magazine, directed by José-Augusto França, which has been published between 1971 and 1996 by Fundação Calouste Gulbenkian. Having been the sole Portuguese publication, exclusively dedicated to Contemporary Art, that was regularly published during that period, Colóquio / Artes documents 26 years of the national and international artistic evolution.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).