LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE PODER: LOS CASTILLOS DEL ESTADO SEÑORIAL DE FERIA

Autores/as

  • Juan José Sánchez González Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.2.2014.13283

Resumen

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el modo en que los castillos contribuyen a estructurar un Estado señorial como espacio de poder, basándonos en el ejemplo concreto del Estado señorial de Feria durante el siglo XV. Para ello, analizaremos el modo en que la función asignada a una fortificación dentro de la estructura territorial impuesta al dominio señorial, determina su configuración arquitectónica. En consecuencia, veremos cómo la jerarquización del espacio entre un centro y una periferia da lugar a sendas tipologías de castillos. Por otro lado, la promoción del señorío a condado, contribuirá a definir la identidad del linaje, estableciendo un centro simbólico del mismo en el castillo de Feria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-01-25

Cómo citar

Sánchez González, J. J. (2017). LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE PODER: LOS CASTILLOS DEL ESTADO SEÑORIAL DE FERIA. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (2). https://doi.org/10.5944/etfvii.2.2014.13283

Número

Sección

MISCELÁNEA