El sistema asistencial en Pamplona a través de la geografía de sus defunciones (1880-1935)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.10.1997.2938Keywords:
Sistema asistencial, mortalidad, salud, inclusa, Health service, mortality, health, foundling hospital,Abstract
Con el análisis del lugar donde se produce la defunción de los habitantes de Pamplona (1880-1935), se ha podido confirmar que, a pesar de los cambios político-económicos de la época, el sistema asistencial seguía dentro del modelo heredado. El desempleo, la subalimentación, el analfabetismo y la desprotección de la mayoría de la población —mujeres, ancianos y niños— serán los cuatro pilares sobre los que se asienten el nivel de salud y la evolución de la población. De esta forma, la mortalidad en Pamplona no pudo descender y modernizarse hasta los años treinta del siglo XX.
Analysing the geographical location of the places where the inhabitants of Pamplona died, it has been confirmed that, in spite of the social-economic changes of the period, the Health Service continued within the traditional model. Unemployment, undernourishment, illiteracy and the lack of protection of the majority of the population —women, eiderly people and children— are the main elements which determine the health standard and the population development. Considering the above data, it becomes evident that, the mortality rate in Pamplona couldn't drop and that the modernisation process didn't take place.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).