Alfredo Mendizábal, un católico republicano ante la opinión pública católica de Estados Unidos en los años finales de la Segunda Guerra Mundial
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.35.2023.34254Palabras clave:
Alfredo Mendizábal; The Commonweal (revista católica); Franquismo; Catolicismo; Estados Unidos; Prensa católica; Exilio republicano españolResumen
Entre diciembre de 1943 y febrero de 1945, Alfredo Mendizábal, profesor de derecho, católico y republicano, exiliado primero en Francia y luego en Estados Unidos, publicó en el semanario católico estadounidense The Commonweal varios artículos de análisis y opinión que le sirvieron a esta revista para consolidar discursivamente su línea editorial crítica hacia Franco, en un contexto, el de la prensa católica estadounidense, que era en general favorable al dictador español.
Descargas
Citas
Referencias
Prensa
«Don Juan», The Commonweal, 8/3/1946.
«Unhappy Echoes», The Commonweal, 2/10/1942.
Campbell, Francis Stuart (pseudónimo de Erik von Kuehnelt-Leddhin): «Kingdom or Chaos», The Commonweal, 9/2/1945.
Congdon, Lee: «Kuehnelt-Leddhin and American Conservatism», Crisis Magazine, 7/1/2020, https://www.crisismagazine.com/2012/kuehnelt-leddihn-and-american-conservatism, [consultado el 18/7/2022].
Mendizábal, Alfredo: «A Symbolic Spaniard: Besteiro», The Commonweal, 18/2/1944.
Mendizábal, Alfredo: «Evolution or Revolution», The Commonweal, 12/1/1945.
Mendizábal, Alfredo: «Mr. Mendizabal Replies», The Commonweal, 9/2/1945.
Mendizábal, Alfredo: «Spain’s Lost Chances», The Commonweal, 7/4/1944.
Mendizábal, Alfredo: «The Spanish Labyrinth», The Commonweal, 3/12/1943.
Mendizábal, Alfredo: reseña de Isabel de Palencia, Smouldering Freedom (Nueva York, Longmans, 1945), The Commonweal, 19/10/1945.
Rutler, George W.: «Erik Von Kuehnelt-Leddhin», Crisis Magazine, 19/11/2007, https://www.crisismagazine.com/2007/erik-von-kuehnelt-leddihn, [consultado el 18/7/2022].
Walsh, William Thomas: «The Errors of Mr. Mendizabal», The Commonweal, 9/2/1945.
Walsh, William Thomas: «Why Spain and Argentina?», The Catholic World, 4/1945.
Williams, Dorothy: «Report on Spain», The Commonweal, 8/3/1946.
Bibliografía
Aróstegui, Julio: Don Juan de Borbón. Madrid, Arlanza, 2002.
Botti, Alfonso: Con la tercera España: Luigi Sturzo, la Iglesia y la Guerra Civil Española. Madrid, Alianza, 2020 (ed. española, ed. original italiana: 2019).
Brenan, Gerald: El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil. París, Ruedo Ibérico, 1962.
Brenan, Gerald: El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil. Barcelona, Círculo de Lectores, 1988.
Brenan, Gerald: The Spanish Labyrinth: An Account of the Social and Political Background of the Spanish Civil War. Cambridge, Cambridge University Press, 1943.
Campbell, Francis Stuart (pseudónimo de Erik von Kuehnelt-Leddhin): The Menace of the Herd, Or Procrustes at Large. Milwaukee, Bruce, 1943.
Cañellas, Antonio: Miguel Maura, la derecha republicana. Madrid, Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, 2018.
Cárcel, Vicente: Caídos, víctimas y mártires: La Iglesia y la hecatombe de 1936. Madrid, Espasa-Calpe, 2008.
Chaves Nogales, Manuel: A sangre y fuego. Madrid, Espasa Calpe, 2010.
Cherubini, Tommaso & Zauli, Stefano: «Alfonso X el Sabio: Un Rey y una Orden», Omni: Revista Numismática, 8 (2014), pp. 265-274, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4954077.pdf, [consultado el 18/7/2022].
Commonweal Magazine (sitio de internet institucional): «A Brief History of Commonweal», s.f. (pero no anterior a 2018) https://www.commonwealmagazine.org/about/history, [consultado el 18/7/2022].
Covelo, Juan Manuel: «Las disposiciones sobre atenuación de condenas durante el primer franquismo», Aportes, 82 (2013), pp. 125-148, https://revistaaportes.com/index.php/aportes/article/view/48/38, [consultado el 18/7/2022].
De Blas, Patricio & De Blas, Eva: Julián Besteiro: Nadar contra corriente. Madrid, Algaba, 2002.
De Meer, Fernando: Juan de Borbón: Un hombre solo. Valladolid, Junta de Castilla y León, 2001.
Díaz-Trechuelo, Lourdes: «Presentación», en Walsh, William T.: Isabel de España. Madrid, Palabra, 2004 (3ª ed. española, 1ª ed. inglesa: 1931), pp. 9-14.
Gil Cremades, Juan José: «Filosofía del derecho y compromiso político: Alfredo Mendizábal (1897-1981)», Anuario de filosofía del derecho, 4 (1987), pp. 563-590.
Gil Cremades, Juan José: «Mendizábal Villalba, Alfredo», en Gran Enciclopedia Aragonesa. Zaragoza, Unión Aragonesa del Libro, 1980-1997, p. 2216.
Iturralde, Xavier: «Introducción», en Mendizábal, Alfredo: Los orígenes de una tragedia: La política española desde 1923 hasta 1936. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012, pp. XVI-CXXXVI.
Kuehnelt-Leddhin, Erik von: Libertad o igualdad. Madrid, Rialp, 1962 (ed. original alemana: 1952).
Lukacs, John: «Erik von Kuehnelt-Leddhin: A Memoir», The Intercollegiate Review, 35/1 (1999), pp. 34-36.
Mendizábal, Alfredo: Aux origines d’une tragédie: La politique espagnole de 1923 à 1936. París, Desclée de Bouwer, 1937.
Mendizábal, Alfredo: Los orígenes de una tragedia: La política española desde 1923 hasta 1936. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012.
Mendizábal, Alfredo: Pretérito imperfecto: Memorias de un utopista. Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2009.
Mises Institute (sitio de internet institucional): «The Menace of the Herd, or Procrustes at Large», s.f, https://mises.org/library/menace-herd-or-procrustes-large, [consultado el 18/7/2022].
Montero, Feliciano, Louzao, Joseba & Carmona, Francisco: «Introducción: Contextualizando la Asamblea Conjunta», en idem (eds.): La Asamblea Conjunta de Obispos y Sacerdotes de 1971: Estudios diocesanos. Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2018, pp. 7-16.
Quiles, Amparo (dir.): Isabel Oyarzábal Smith (sitio de internet en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes), s.f., http://www.cervantesvirtual.com/portales/isabel_oyarzabal/, [consultado el 18/7/2022].
Rivaya, Benjamín: «Alfredo Mendizábal Villalba», en Diccionario biográfico español, Madrid, Real Academia de la Historia, 2009, vol. 34, p. 517.
Rivaya, Benjamín: «Personalismo, democracia cristiana y filosofía del Derecho», Anuario de filosofía del derecho, 11 (1994), pp. 497-520.
Shields, W. Eugene: «William Thomas Walsh (1891-1949)», Revista de Historia de América, 28 (1949), pp. 407-409.
Stahel, Thomas H.: «America», en Glazier, Michael & Shelley, Thomas J. (eds.): The Encyclopedia of American Catholic History. Collegeville (Minnesota), The Liturgical Press, 1997, pp. 21-22.
Thomàs, Joan Maria: La batalla del wolframio: Estados Unidos y España de Pearl Harbor a la Guerra Fría (1941-1947). Madrid, Cátedra, 2010.
Van Allen, Rodger: «Commonweal», en Glazier, Michael & Shelley, Thomas J. (eds.): The Encyclopedia of American Catholic History. Collegeville (Minnesota), The Liturgical Press, 1997, pp. 364-365.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rafael Escobedo Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).