Civiles y militares en las ciudades de la Restauración. Barcelona y La Coruña en 1891
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.25.2013.12197Palabras clave:
Restauración, militarismo, higiene militar, justicia militar, delitos de imprenta, Barcelona, La Coruña, Spanish Restoration, militarism, military health, military justice, press offensesResumen
A través de dos casos en que se impuso pena de muerte a sendos cabos, hemos tratado de ilustrar las tensas relaciones entre civiles y militares en los tranquilos años previos al 98, centrando nuestra exploración en las fricciones, cotidianas pero a veces de cierta gravedad política, entre la sociedad urbana y su guarnición. Desde esta nueva perspectiva, ambos casos nos permitirán ir desgranando muy diversos temas, como la condición de capitán general, el impacto en la sensibilidad de la sociedad civil de los procedimientos y castigos militares, las condiciones de vida de la tropa, las relaciones entre la prensa y los militares, la génesis del Código de Justicia Militar de 1890, etc.
We have tried to illustrate the tense relationships between civilians and the military in the quiet years previous to 1898, by analysing two cases in which the death penalty was imposed on two corporals. We focus on the daily tensions, but which are sometimes of political importance, in an urban society and its garrison. From this new point of view, both cases will allow us to develop one by one several subjects, like the condition of “capitán general” (highest military authority of the district), the impact of military procedures and punishments on the sensitivity of civilian society, the troop’s living conditions, the relationship between the press and the military, the birth of the 1890’s Military Justice Code, etc.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).