El castigo de destierro en la Navarramoderna : el caso de los implicados endesórdenes públicos
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.23.2010.1624Palabras clave:
desórdenes públicos, castigos, destierro, Reino de Navarra, Edad Moderna, Public disorders, punishments, exile, Kingdom of Navarre, Early Modern Age,Resumen
Durante el Antiguo la justicia civil y eclesiástica emprendieron una labor constante en su lucha contra los desórdenes públicos. Entre los mecanismos que utilizaron para la consecución de su objetivo nos encontramos con las distintas sanciones que decretaron los tribunales de justicia. Sin embargo, la pena más recurrente en el reino de Navarra para castigar a sus causantes fue el destierro. Por ello el presente artículo se va a centrar en el análisis de este tipo de condenas, analizando la duración temporal de éstas y su exilio geográfico. A la vez también trataremos de comprobar cuáles fueron los motivos que se encerraron detrás de su elección por parte de las instituciones civiles y religiosas.
During the Old Regime civil and ecclesiastical justice undertook a constant work in their fight against the public disorders. Between the mechanisms that used for the attainment of their objective we found with the different sanctions that the justice courts decreed. Nevertheless, the pain appellant in the Kingdom of Navarre to punish more to its causes was the exile. For that reason the present article is going away to center in the analysis of this type of sentences, being analyzed the temporary duration of these and his I geographic exile. Simultaneously also we will try to verify which were the reasons that were locked in behind their election on the part of the civil and religious institutions.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).