Alimentación, ocio y cultura en el pazo de Goiáns en el siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.24.2011.10841Keywords:
Hidalguía, alimentación, vida cotidiana, cultura, siglo XVIII, little nobility, feeding, daily life, culture, 18th centuryAbstract
En esta comunicación se analizan algunos aspectos del micro cosmos cultural de un pazo gallego, el de Goiáns, cuya excepcional ubicación a orillas de la ría de Arousa dota de alto valor añadido a este solar con espacios singulares como pesquera y embarcadero. Los inventarios de bienes de la casa informan de varios indicadores culturales de las elites (libros, juegos, obras artísticas, instrumentos musicales) y otros, como la alimentación, pueden estudiarse gracias a la documentación contable. El breve esplendor material del pazo parece datarse a mediados del siglo XVIII coincidiendo con la exitosa promoción social de los señores de Goiáns y sus hijos consecuencia de un cúmulo de factores (relaciones familiares, poder económico, bodas ventajosas, educación privilegiada…). La carrera militar de los sucesivos dueños les obligó a residir allí donde ejercían estos empleos y Goiáns pasó a ser una segunda residencia, cada vez más vacía de vida y de muebles, convirtiéndose a partir de la década de 1820 en un simple centro de administración de rentas.
This report analyzes some relevant points about the cultural microcosm of a Galician Pazo (that of Goians). Its ideal situation, on the banks of the Ría de Arousa, provides an added value to this land with unique spaces such as a fisherie and a pier. Inventories of the household goods give a number of cultural indicators of the elite (books, games, artwork, musical instruments) and other factors, such as meals, can be studied thanks to accounting documentation. The Pazo reached its peak in the mid-eighteenth century coinciding with the successful social promotion of the lords of Goians and their children due to a combination of factors (family relations, wealth, marriages of convenience, a privileged education). The military careers of the subsequent owners forced them to move away and live wherever they exercised their jobs. This way Goians became a second residence, increasingly empty of life and furniture. In the 1820s, the building became just a property management center.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).