El Río de la Plata a comienzos del siglo XVIII: estrategias y propuestas en tiempos de guerra
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.28.2015.15634Palabras clave:
Guerra de Sucesión Española, Francisco de Seyxas y Lovera, Río de la Plata, Conflicto portugués, War of Spanish Succession, Portuguese conflictResumen
El interés despertado por la Guerra de Sucesión Española y los procesos vinculados a ella en los últimos años, aunque muchos temas merecen aún investigaciones exhaustivas, ha mejorado su conocimiento a partir de los resultados de reuniones científicas y publicaciones sobre el tema. América no ha sido un ámbito privilegiado en las investigaciones sobre la Guerra tanto en el caso español como portugués; sin embargo, para comprender la importancia de sus territorios bastaría con recordar que fueron una de las causas principales en el enfrentamiento. En este contexto, a principios del siglo XVIII, escribe parte de su obra un viajero incansable: Francisco de Seyxas y Lovera que intenta un acercamiento al rey de España a través de Luis XIV, su abuelo. Analizaremos en este trabajo su posición con respecto a los problemas que causaban la ruina de la Monarquía, en especial, el papel de los extranjeros, tomando el caso del Río de la Plata para finalizar con la solución que propone frente a los avances portugueses en esta zona.
Although many issues still deserve research, in recent years the interest provoked by the War of Spanish Succession and the processes related to it, has improved his knowledge. This has happened due to the results of scientific meetings and publications on the subject. Latin America has not been a priority area on the war studies in both the Spanish and Portuguese cases; however, to understand the importance of their territories it’s enough to remember that they were some of the main causes in the clash. In this context, at the early eighteenth century, a tireless traveler, Francisco de Seyxas y Lovera, writes a part of his work to get closeness to the King of Spain by the mediation of Louis XIV, his grandfather. In this paper it’s discussed his position about the problems that caused the destruction of the Monarchy, especially the role of foreigners, taking in account the case of the Río de la Plata to conclude with the solution that the author proposes against the Portuguese progress in this area.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).