Una donación entre judíos segovianos, originalmente en hebreo, del año 1487
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.20.2007.3772Keywords:
Siglo XV, Castilla, Segovia, Judíos, Judeoconvexos,Abstract
En este trabajo se transcribe y comenta un documento de donación redactado originalmente en hebreo en 1487 y cuyo contenido se ha conservado a través de su traducción al castellano en 1496. La importancia de este texto radica en que es el único testimonio conocido hasta el momento de un documento en hebreo redactado en el seno de la aljama judía de Segovia, una de las más importantes de la península ibérica en el último cuarto del siglo XV. Para situar el documento en su adecuado contexto se ofrece una visión general de la comunidad judía de Segovia durante el reinado de los Reyes Católicos y una breve biografía del receptor de la donación, el herrero judío Yuçe Biton, convertido más tarde al cristianismo con el nombre de Alonso de Palencia.
The present work transcribes and comments a document of donation originally written in Hebrew in 1487. The contents of the document have been kept thanks to its translation to the Spanish language in 1496. Its relevance lies on the fact that it is, so far, the only testimony in Hebrew language we have evidence on, written in the Jewish quarter in the town of Segovia, which was one of the most important Hebrew communities in the Iberian Peninsula in the last quarter of the 15th century. In order to set the document in its context, it is offered a general perspective of the Hebrew community in Segovia during the Catholic Monarchs kingdom and a brief biography of the receiver of the donation, the Jewish blacksmith Yuçe Biton, who became a Christian afterwards under the name of Alonso de Palencia.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).