Notaries Public in the City of Segovia during the Thirteenth Century: Origins and its Initial Professional Development

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31823

Keywords:

Notary; Notaries Public; Writing; Documents; Segovia; Middle Ages.

Abstract

This study offers a first look at the notaries public identified in the city of Segovia within the framework of its legal establishment in the kingdom of Castile. It offers an overview of the notarial profession through archival records from various institutions, analysing the selection process for these officials, their diplomatic praxis and professional jurisdiction. In this study, we can distinguish two consecutive periods of development, whose turning point is the identification of the first notary public, Blasco Iohanes. The first section which deals with the precedents of the phenomenon focuses on the earliest producers of private documents, while the development of the notarial body is studied in a second section dedicated to interpreting and locating different typologies. There is a seemingly apparent continuity marked by a strong demand for notarial work which explains its introduction in different areas of society and the consolidation of the notary collective throughout the centuries.

Downloads

Author Biography

David Espinar Gil, Doctor en Historia, Universidad Complutense de Madrid

Estudiante de doctorado en el Departamento de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas. Investigador autónomo y becario en formación en el archivo del Congreso de los Diputados.

References

ANTUÑA CASTRO, Roberto: Notariado público y documentación notarial en el área central del señorío de los obispos de Oviedo (1281-1389), Oviedo, 2018.

ASENJO GONZÁLEZ, María: Segovia: la ciudad y su tierra a finales del medievo. Segovia, Diputación Provincial de Segovia, 1986.

ASENJO GONZÁLEZ, María: «Ciudad y Tierra: relaciones económicas y sociales en la época medieval», Segovia 1088-1988. Congreso de Historia de la Ciudad. Actas, Segovia, Junta de Castilla y León, 1991.

BARTOLOMÉ HERRERO, Bonifacio: «Un episodio en el conflicto realengo-abadengo durante el reinado de Sancho IV. El cuaderno de pesquisa de Segovia de 1287», Anuario de Estudios Medievales, 27 (1997), pp. 347-368.

BARTOLOMÉ HERRERO, Bonifacio: «Los obispos de Segovia en la Edad Media. Siglos XII, XIII y XIV», Anthologica annua, 62 (2016), pp.11-561.

BONACHÍA HERNANDO, Juan Antonio: El concejo de Burgos en la baja Edad Media (1345-1426), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1978.

BONO HUERTA, José: Historia del derecho notarial español, 2 vols., Madrid, Junta de Decanos de los Colegios Notariales de España, 1979.

BONO HUERTA, José: «La práctica notarial del reino de Castilla en el siglo XIII. Continuidad e innovación», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 481-506.

BONO HUERTA, José: Breve introducción a la Diplomática Notarial Española. Parte Primera. Sevilla, 1990.

CALLEJA PUERTA, Miguel: «Un escribano ovetense de principios del siglo XIII: el presbítero Pedro Bono», Orígenes de las lenguas romances en el reino de León, ss. IX-XII, vol. 2, León, Centro de estudios e investigación San Isidoro, 2004, pp. 465-489.

CALLEJA PUERTA, Miguel: «A escribir a la villa. Clerecía urbana, escribanos de concejo y notarios públicos en la Asturias del siglo XIII», Historia. Instituciones. Documentos, 42 (2015), pp. 59-82.

CALLEJA PUERTA, Miguel: «Antes del notariado alfonsí: los escribanos de Ribadavia en la primera mitad del siglo XIII», Journal of Medieval Studies 1-21 (2021).

CANELLAS LÓPEZ, Ángel: «El notariado en España hasta el siglo XIV: estado de la cuestión», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 99-140.

CORRAL GARCÍA, Esteban: El escribano de concejo en la corona de Castilla (siglos XI al XVII), Burgos, Excmo. Ayuntamiento de Burgos, 1987.

DE LA ROZ SÁNCHEZ, Tomás: «Simón Pérez, primer escribano del cabildo de la catedral de Oviedo (1262-1287)», Historia. Instituciones. Documentos, 42 (2015), pp. 341-366.

ESPINAR GIL, David: «La normativa del cabildo catedral de Segovia y sus documentos en la Edad Media», Hispania Sacra, 71, 144 (2019), pp. 399-416.

ESPINAR GIL, David: «Escribir y declarar: productos escritos «perdidos» en el registro de propiedades de la catedral de Segovia (1290-1296)», MARTÍN LÓPEZ, María Encarnación (ed.): De scriptura et Scriptsis: Consumir, León, Universidad de León, 2020, pp. 237-256.

FERNÁNDEZ ORTÍZ, Guillermo: «Práctica notarial en el concejo de La Puebla de Grado (Asturias) durante el siglo XIII. De los escribanos rurales al notariado público», PUEYO COLOMINA, P. (ed.), Lugares de escritura: la ciudad, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Excma. Diputación de Zaragoza, 2015, pp. 171-187.

GALLEGO DOMÍNGUEZ, Olga: «Sellos municipales orensanos», Actas del primer coloquio de Sigilografía. Madrid 2 al 4 de abril de 1987, Madrid, Dirección de Archivos Estatales, 1990, pp. 343-346.

GARCÍA DÍAZ, Isabel: «De escribano de concejo a escribano mayor. La formación de las cancillerías urbanas», PUEYO COLOMINA, Pilar (ed.): Lugares de escritura: la ciudad, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza, 2015, pp. 29-160.

GARCÍA RIOL, Daniel: «Una ciudad castellana en la época alfonsí: Segovia y su Tierra a mediados del siglo XIII», GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Manuel. (Coord.), El mundo urbano en la Castilla del siglo XIII, vol. 2, Sevilla, Fundación El Monte, 2006, pp. 129-140.

GUERRERO-CONGREGADO, Carmen: «La implantación del notariado público en Córdoba (1242-1299)», en CALLEJA-PUERTA, Miguel, DOMÍNGUEZ-GUERRERO, María Luisa: Escritura, notariado y espacio urbano en la Corona de Castilla y Portugal (siglos XII-XVII), Gijón, Trea, 2018, pp. 81-102.

GUIJARRO GONZÁLEZ, Susana: «Las escuelas de gramática en la Castilla bajomedieval (siglos XIII-XV)», Studia histórica. Historia medieval, 36, 2 (2018),», pp. 9-38.

Las Siete Partidas (El Libro del Fuero de las Leyes), Madrid, Reus, 2004.

LINAGE CONDE, Antonio: «Salusque escriptori me, notarios de antaño en Sepúlveda», en Escritos jurídicos en memoria de Luis Rojas Montes, Vol. 2, Granada, Colegio Notarial de Granada, 2009, pp. 471-514.

LÓPEZ VILLALBA, José Miguel, JUÁREZ VALERO, Eduardo: Documentación medieval segoviana. Colección Diplomática del archivo de la diócesis segoviana, Segovia, Diputación Provincial de Segovia, 2014.

LOSA CONTRERAS, Carmen: «El escribano de concejo: semblanza de un oficio municipal en el Madrid de los Reyes Católicos», Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, 28 (2010), pp. 343-364.

LUCAS ÁLVAREZ, Manuel: «El notariado en Galicia hasta el año 1300», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 341-375.

MARTÍN FUERTES, José Antonio: «Los notarios en León durante el siglo XIII», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 597-613.

MARTÍN MARTÍN, José Luis: Propiedades del cabildo segoviano, sistemas de cultivo y modos de explotación de la tierra a fines del siglo XIII. Salamanca, 1981.

MARSILLA DE PASCUAL, Francisco Reyes: «En torno a la Diplomática episcopal y capitular castellana bajomedieval. Una aproximación», Miscelánea Medieval Murciana, vol. XIX-XX (1995-1996), pp. 153-172.

MENÉNDEZ PIDAL, Faustino: Los sellos en nuestra historia, Madrid, Real Academia de la Historia, Boletín Oficial del Estado, 2018.

OSTOS SALCEDO, Pilar: «Documentos y escribanía del cabildo catedralicio de Burgos (siglo XIII)», Espacio, Tiempo y Forma, 7 (1994), pp. 159-189.

OSTOS SALCEDO, Pilar: «El documento notarial castellano en la Edad Media», en CHERUBINI, Paolo, NICOLAJ, Giovanna (Eds.), Sit liber gratus quem servulus est operatus. Studi in onore di Alessandro Pratesi per il suo 90º compleanno, Città del Vaticano, Scoula Vaticana di Paleografia, Diplomatica e Archivistica, 2012, pp. 517-534.

OSTOS SALCEDO, Pilar, PARDO RODRÍGUEZ, María Luisa: «Los escribanos públicos de Sevilla en el siglo XIII», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 513-559.

RAMOS MERINO, Juan Luis: Iglesia y notariado en la Castilla bajomedieval. La Catedral de Burgos (1315-1492), Madrid, La Ergástula, 2012.

RIESCO TERRERO, Ángel: «Diplomática eclesiástica del reino de León hasta 1300», en El reino de León en la Alta Edad Media, León, Centro de Estudios e investigación San Isidoro, Caja España de inversiones, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, Archivo Histórico Diocesano, 1995, pp. 333-589.

RIESCO TERRERO, Ángel: «Notariado y documentación notarial real castellano-leonesa de los siglos X-XIII», I Jornadas sobre Documentación jurídico-administrativa, económico-financiera y judicial del reino castellano-leonés (siglos X-XIII), Madrid, 2002, RIESCO TERRERO, Ángel (Coord.), Madrid, 2002, pp. 129-164.

RODRÍGUEZ ADRADOS, Antonio: «El derecho notarial en el fuero de Soria y en la legislación de Alfonso X el Sabio», Revista de Derecho Notarial, (1964), pp. 29-160.

RODRÍGUEZ DÍAZ, Elena: «Un nombramiento de notario en el señorío episcopal ovetense», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 577-591.

ROJAS VACA, María Dolores: «Los inicios del notariado público en el reino de Castilla: Aportación a su estudio», Anuario de estudios medievales, 31, 1 (2001), pp. 329-400.

SÁEZ, Carlos: «La escribanía de Sepúlveda en 1355: un intento de embargo real», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 593-595.

SANTAMARÍA LANCHO, Miguel: «La organización de la gestión económica del cabildo catedralicio de Segovia. Siglos XIII-XIV», En la España medieval, 3 (1982), pp. 505-540.

SANZ FUENTES, María Josefa: «Documento notarial y notariado en la Asturias del siglo XIII», Notariado público y documento privado de los orígenes al siglo XIV. Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986, Valencia, Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura Educació i Ciencia, 1989, pp. 245-280.

SANZ FUENTES, María Josefa: «Cancillería y cultura en la Castilla de los siglos XIV y XV», De documentos y escrituras. Homenaje a María Josefa Sanz Fuentes, Oviedo-Sevilla, Universidad de Oviedo, Editorial Universidad de Sevilla, Oviedo-Sevilla, 2018, pp. 75-84.

SIMÓ SANTONJA, Vicente L.: El notariado español en los siglos XIII y XIV, Madrid, Consejo General del Notariado, 2007.

VILLALPANDO, Manuela, DÍAZ-MIGUEL BLANCO, María Dolores: «Las escribanías de Segovia, capital, entre los siglos XVI al XIX», Boletín de Archivos, año 1, 3 (1978), pp. 335-344.

VILLAR GARCÍA, Luis Miguel: Documentación medieval de la catedral de Segovia (1115-1300), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca y Ediciones Universidad de Deusto, 1990.

VILLAR GARCÍA, Luis Miguel: Archivo Municipal de Segovia. Documentación medieval 1116-1474, Segovia, Ayuntamiento de Segovia, 2017.

Published

2022-04-18

How to Cite

Espinar Gil, D. (2022). Notaries Public in the City of Segovia during the Thirteenth Century: Origins and its Initial Professional Development. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (35), 265–298. https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31823

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.