La escritura visigótica publicitaria en la provincia de Burgos
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.25.2012.1684Palabras clave:
epigrafía medieval, paleografía, visigótica, Burgos, medieval epigraphy, palaeography, visigothic,Resumen
La producción epigráfica es producto de la actividad publicitaria llevada a cabo en el conjunto de talleres de una determinada sociedad, en un determinado momento y en una determinada geografía. Durante los Ss. VIII-XII, en la actual provincia de Burgos, se llevó a cabo la materialización de gran cantidad de «objetos publicitarios» de los que hemos conservado noticia de aproximadamente medio centenar. Una serie de acontecimientos políticos, religiosos y sociales han condicionado la producción de un Corpus epigráfico rico en matices y peculiaridades que lo convierten en uno de los más significativos de la Península. Su génesis, forma y tradición epigráfica y, sobre todo, su escritura son claves para ahondar en el conocimiento de la historia de esta provincia. En efecto, la escritura como medio de la materialización de un mensaje aparece aquí como el mejor reflejo de la actividad comunicadora de la sociedad burgalesa del momento.
Epigraphical production is the result of the action of publicity carried out in all the workshops of a given society, at a given time and in a given place. In the province of Burgos, from the eighth to the twelfth centuries, a great number of «advertising objects» were created, information of which has survived for about fifty of them. A series of political, religious and social events conditioned the production of an epigraphical corpus rich in nuances and specificities that makes it one of the most noteworthy in the Peninsula. Its genesis, form, epigraphical tradition and especially, its writing are essential elements that increase our knowledge of the history of this province. Indeed, writing as a means of forging a message appears to be the best reflection of the communicative activity of society in Early Medieval Burgos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).