EL ARTE RUPESTRE POSTPALEOLÍTICO DEL CONJUNTO DE DOMINGO GARCÍA (SEGOVIA)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfi.4.2011.10747Palabras clave:
grabados, técnicas, cronología, postpaleolíticoResumen
En la localidad de Domingo García, Segovia, se presentaba hace más de cuatro décadas un conjunto de grabados rupestres al aire libre, los cuales abarcan diferentes ciclos crono-culturales: un claro periodo paleolítico y un gran número de representaciones postpaleolíticas sin afiliación y datación clara, que han sido objeto de estudio con el objetivo de conocer su posible ubicación cronológica, y por ende, su posible autoría.Descargas
Descargas
Cómo citar
Pecci Tenrero, H., & Ripoll López, S. (2011). EL ARTE RUPESTRE POSTPALEOLÍTICO DEL CONJUNTO DE DOMINGO GARCÍA (SEGOVIA). Espacio Tiempo Y Forma. Serie I, Prehistoria Y Arqueología, (4), 111–122. https://doi.org/10.5944/etfi.4.2011.10747
Número
Sección
Artículos