Reseña de: Amorós Ruiz, Victoria: <em>El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media. Cerámica y contexto</em>

Autores/as

  • Raúl Aranda González Institut Català d’Arqueologia Clàssica

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfi.12.2019.25967

Resumen

Reseña de: Amorós Ruiz, Victoria: El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media. Cerámica y contexto. Alicante: Publicacions Universitat d’Alacant, 2018. 416 pp. ISBN: 978-84-9717-635-4.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALBA CALZADO, M. y FEIJOO MARTÍNEZ, S. (2001): Cerámica emiral de Mérida. GARB. Sitios islámicos del sur peninsular. Lisboa-Mérida. 329-375.

ALBA CALZADO, M. y GUTIÉRREZ LLORET, S. (2008): Las producciones de transición al mundo islámico: el problema de la cerámica paleoandalusí (siglos VIII y IX), en BERNAL, D. y RIBERA, A. (eds.): Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión. Cádiz. 585-613.

AMORÓS RUIZ, V., CAÑAVETE CASTEJÓN, V., GUTIÉRREZ LLORET, S. y SARABIA BAUTISTA, J. (2012): Cerámica altomedieval en el Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete, España), en GELICHI, S. (ed.): Atti del IX Congreso Internazionale sulla cerámica medievale nel Mediterraneo. Venezia: All’Isegna del Giglio. 246-257.

ARANDA GONZÁLEZ, R. (2013): Una aportación al conocimiento de las producciones cerámicas de época visigoda: el conjunto cerámico de la parcela R3 de la Vega Baja (Toledo), Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, 6, 381-450.

CASAL, Mª. T., CASTRO, E., LÓPEZ, R. y SALINAS, E. (2005): Aproximación al estudio de la cerámica emiral del arrabal de Saqunda (Qurtuba, Córdoba). Arqueología y Territorio Medieval, 12.2, 189-235.

CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (1998): La campiña de Jaén en época emiral (s. VIII-X). Jaen: Universidad de Jaén.

CASTILLO GALDEANO, F. y MARTÍNEZ MADRID, R. (1993): Producciones cerámicas en Bayyana, en MALPICA CUELLO, A. (ed.): La cerámica altomedieval en el Sur de Al-Andalus. Granada: Universidad de Granada. 67-116.

GUTIERREZ LLORET, S., GAMO PARRAS, B. y AMORÓS RUÍZ, V. (2003): Los contextos cerámicos altomedievales del Tolmo de Minateda y la cerámica altomedieval en el sudeste de la Península Ibérica, en CABALLERO, L., MATEOS, P. y RETUERCE, M. (eds.), 2003: Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos AEspA XXVIII, Madrid, 119-168.

GUTIÉRREZ LLORET, S. (1996): La Cora de Tudmir: de la antigüedad tardía al mundo islámico: poblamiento y cultura material, Madrid-Alicante: Casa e Velázquez.

GUTIÉRREZ LLORET, S. (2015): Early al-Andalus: an Archaeological Approach to the Process of Islamization in the Iberian Peninsula (7th to 10th centuries), en SELICHI, S. y HODGES (eds.): New Directions in Early Medieval European Archaeology: Spain and Italy Compared. Essays for Riccardo Francovich. Turnhout: Brepols. 43-86.

PEÑA CERVANTES, Y., GARCÍA-ENTERO, V. y ZARCO MARTÍNEZ, E. (2018): Materiales cerámicos de época visigoda en la zona central de la península Ibérica. Presentación de un contexto cerámico de la Vega Baja de Toledo, en MARTÍN VISO, I. et al. (eds.): Cerámicas Altomedievales en Hispania y su entorno (siglos V-VIII d.C.). Valladolid: Arbotante Patrimonio e Innovación. 471-488.

RETUERCE VELASCO, M. (1998): La cerámica andalusí de la Meseta, Madrid: CRAN.

VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2003): Cerámicas tardorromanas y altomedievales de Madrid, en CABALLERO, L., MATEOS, P. y RETUERCE, M. (eds.), 2003: Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos AEspA XXVIII, Madrid, 371-387.

VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2007): Algunas observaciones sobre las cerámicas ‘de época visigoda’ (ss. V–IX d.C.) de la región de Madrid, en MALPICA CUELLO, A. y CARVAJAL LÓPEZ J.C. (eds.): Estudios de cerámica tardorromana y altomedieval. Salobreña: 357–382.

VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2018) La producción y el consumo de cerámica en el campo y la ciudad del centro de Hispania en época visigoda (siglos VI-VII d. C.): ¿dos modelos o un sesgo analítico? conferencia inaugural, en MARTÍN VISO, I. et al. (eds.): Cerámicas Altomedievales en Hispania y su entorno (siglos V-VIII d.C.). Valladolid: Arbotante Patrimonio e Innovación. 15-38.

Descargas

Publicado

2019-11-28

Cómo citar

Aranda González, R. (2019). Reseña de: Amorós Ruiz, Victoria: &lt;em&gt;El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media. Cerámica y contexto&lt;/em&gt;. Espacio Tiempo Y Forma. Serie I, Prehistoria Y Arqueología, (12), 193–201. https://doi.org/10.5944/etfi.12.2019.25967

Número

Sección

Recensiones