A Comprehensive Definition and Typology of Anglicisms in Present-day Spanish
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.34.2018.20886Keywords:
Anglicisms, typology, loanword, Spanish language, anglicismos, tipología, préstamo, lengua española.Abstract
The aim of the present piece of research is twofold. On the one hand, it attempts to provide a clear and accurate definition of the term Anglicism. On the other hand, it delves deeply into the different loanword classifications that have been expounded so far in order to take them as the basis for elaborating an inclusive, comprehensive and consistent typology of Anglicisms as they are used in present-day Spanish. This taxonomy improves the existing ones in that it covers true as well as false Anglicisms and, moreover, it adds two new categories of pseudo-Anglicisms.
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se propone, por un lado, proporcionar una definición clara y precisa del término anglicismo y, por otro, ahondar en las diferentes clasificaciones de préstamos que se han publicado hasta el momento, con el objetivo de tomarlas como base para la elaboración de una tipología sólida, compleja y completa de los anglicismos empleados en el español actual. Esta taxonomía supondrá un avance con respecto a las ya existentes, dado que incluirá tanto los anglicismos auténticos como los falsos y, además, añadirá dos nuevas categorías al ámbito de los pseudo-anglicismos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).