LA FICCIÓN CHINA DE JORGE LUIS BORGES: INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CHINA
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.34.2018.20626Keywords:
Jorge Luis Borges, filosofía china, taoísmo, ficción, Chinese philosophy, Taoism, fictionAbstract
Jorge Luis Borges, uno de los maestros literarios más destacados del siglo XX, es un escritor nutrido de la literatura universal y con una amplísima erudición intercultural que le permite aglutinar diferentes sistemas filosóficos y culturales en sus obras. Este artículo analiza la influencia que marca la filosofía china en las obras borgeanas, especialmente la huella del taoísmo. El principal objetivo es interpretar esa influencia con exactitud y examinarla en profundidad, y a partir de esto, identificar las relaciones intrínsecas entre el legado intelectual chino y la cosmovisión borgeana. Tras el análisis de los ejemplos seleccionados, concluimos que la presencia de la filosofía china en la obra de Borges ha sido fuerte e innegable, sirviéndole a Borges de contrapunto desde el que edificar su singular y permanente “ficción”.
ABSTRACT
Jorge Luis Borges, one of the most outstanding authors of the 20th century, is a writer nurtured by the universal literature. His vast intercultural erudition allows him to bring together different philosophical and cultural systems in his works. In this article we will analyze the influence of the Chinese philosophy on Borges’ works, especially the Taoism. The main objective is to interpret that influence accurately and to examine it deeply, as well as identify the intrinsic relations between the Chinese intellectual legacy and Borges’ worldview. Via analysis of selected examples, we conclude that the presence of the Chinese philosophy in Borges’ works has been strong and undeniable, as a counterpoint from which to build his unique and permanent “fiction”.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).