El arte "anti-artístico" y la nueva poesía: poemas, artículos y manifiestos de Luis Buñuel y Salvador Dalí anteriores a 1930
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.30.2014.16088Palabras clave:
Salvador Dalí, Luis Buñuel, Federico García Lorca, arte anti-artístico, surrealismo francés, anti-artístic art, French surrealism,Resumen
En este trabajo se muestran algunas de las conexiones entre la pintura, el cine y la literatura existentes en la vanguardia española de finales de los años veinte. En especial, entre las creaciones de Dalí, Buñuel y García Lorca, amigos desde su estancia en la Residencia de Estudiantes de Madrid. No solo a través de sus producciones más características, en el caso de los dos primeros, sino también a través de sus poemas, artículos y manifiestos, fundamentalmente a través de los artículos de Salvador Dalí. Las novedosas teorías de Dalí y Buñuel sobre el arte anti-artístico, expresadas en estos escritos podrían explicar algunas de las características de la nueva poesía de 1929, cercana al surrealismo, en especial varias de las que aparecen en la obra de Federico García Lorca, Poeta en Nueva York.
With this work we want to show some of the existing connections among painting, cinema and literatura in the Spanish vanguard at the end of the nineteen twenties; in special around the group of friends, Dalí, Buñuel and García Lorca, living in the Residencia de Estudiantes in Madrid. For this, we will analyze, not only their most well-known creations, in the case of the first two, but also their writings, poems, articles and manifestos, in special those of Salvador Dalí. Buñuel and Dalí´s new theories about the anti-artistic art, shown in these writings, help to explain many of 1929 new poetry´s characteristics, close to surrealism, in special in Federico García Lorca´s work Poeta en Nueva York.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).