Aracoeli con los cinco sentidos. La vista. Actualidad de Elsa Morante
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.37.2021.30979Palabras clave:
Aracoeli, Elsa Morante, literatura y experiencia, protagonista-narrador, anamorfosisResumen
Tras recordar algunas de las coordenadas principales de la escritora y, sobre todo, de su novela Aracoeli (1982), se focaliza en el texto un desbordamiento de la realidad directamente relacionado con una alteración perceptiva del narrador-protagonista y también con la deformación de sus recuerdos. Dentro del ámbito sensorial se hace particular hincapié en la vista como médula de tal torsión. Establecer la no fiabilidad del narrador conduce a interrogarse sobre la función del dolor dentro de la obra que, en última instancia, rescata la plena vigencia de Elsa Morante hoy.
Descargas
Citas
BERNABÒ, Graziella (2012): La fiaba estrema. Elsa Morante tra vita e scrittura, Roma, Carocci.
CARTONI, Flavia (1999): La fantasía en la obra de Elsa Morante, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.
CARTONI, Flavia (2015): “Al di là delle fonti. Elsa Morante tra letture, desideri e fantasia”, Le fonti in Elsa Morante, eds. Enrico Palandri y Hanna Serkowska, Venezia, Edizioni Ca’ Foscari, pp. 27-34 <https://edizionicafoscari.unive.it/media/pdf/books/978-88-6969-045-7.pdf>, acceso: junio 2021.
CASES, Cesare ([1991] 2008): “Una pagina della Morante”, L’Indice dei libri del mese, 5, pp. 28-29.
D’ANGELI, Concetta (2003): “L’addio di Elsa Morante: Aracoeli”, Leggere Elsa Morante. Aracoeli, La Storia e Il mondo salvato dai ragazzini, Roma, Carocci, pp. 16-80.
DE MIGUEL Y CANUTO, Juan Carlos (2020): “Madama Pace cumple cien años. A vueltas con Seis personajes en busca de autor 1921-2021”, Cuadernos de Filología Italiana, 27, pp. 221-239.
FORTINI, Franco (1987): “Aracoeli”, Nuovi saggi italiani, Milano, Garzanti, pp. 240-247.
GARBOLI, Cesare (1995): Il gioco segreto. Nove immagini di Elsa Morante, Milano, Adelfi.
GARCÍA MELENCHÓN, Francisco Javier (2016): La cultura española en la obra de Elsa Morante, Tesis doctoral, UAB.
GIDE, André ([1925] 2009): Les Faux- monnayeurs, Romans et récits, ouvres lyriques et dramatiques, eds. P. Masson-J. Claude Goulet et al., t.1, Paris, Gallimard.
GRAGNOLATI, Manuele y Sara FORTUNA, eds. (2009) : The Power of Disturbance. Elsa Morante's “Aracoeli”, London, Legenda (MHRA & Maney Publishing).
HOLZHEY, Christoph F. E. (2009): “‘The Lover of a Hybrid’: Memory and Fantasy in Aracoeli”, The Power of Disturbance. Elsa Morante's “Aracoeli”, eds. Manuele Gragnolati y Sara Fortuna, London, Legenda (MHRA & Maney Publishing), pp. 41-58.
HOMERO (2015): Ilíada, trad. y ed. E. Crespo, rev. C. García Gual, Madrid, Gredos.
MARTÍNEZ GARRIDO, Elisa (2016): I romanzi di Elsa Morante: scrittura, poesia ed etica, Lugano, Agorà.
MENGALDO, Pier Vincenzo ([1994] 2000): “Spunti per un’analisi linguistica dei romanzi di Elsa Morante”, La tradizione del Novecento. Quarta serie, Torino, Bollati Boringhieri, pp. 147-168 (antes en Studi novecenteschi, XXI, 47-48).
MORANTE, Elsa (1982): Aracoeli. Romanzo,Torino, Einaudi.
--- (2003): Opere, ed. Carlo Cecchi y Cesare Garboli, Milano, Mondadori, vol. 2.
--- (2008): Araceli, trad. Ángel Sánchez-Gijón, ed. Flavia Cartoni, Madrid, Gadir.
SARIKAYA, Ebru (2017): “Aracoeli: romanzo di desolazione sociale o diario intimo dell’ultima Morante? Uno sguardo psicoanalitico all’universo di Elsa Morante”, Diacritica III, pp. 55-70, <https://diacritica.it/letture-critiche/aracoeli-romanzo-di-desolazione-sociale-o-diario-intimo-dellultima-morante.html>, acceso junio de 2021.
STELLARDI, Giuseppe (2014): “La fabbrica del tempo. Strutture della temporalità in Aracoeli”, Cuadernos de Filología Italiana, 21, pp. 185-200.
WEST, Rebecca (2009): “Seeing and Telling: Anamorphosis, Relational Identity, and Other Perspectival Perplexities in Aracoeli”, The Power of Disturbance. Elsa Morante's “Aracoeli”, eds. Manuele Gragnolati y Sara Fortuna, London, Legenda (MHRA & Maney Publishing), pp. 41-58, pp. 20-29.
ZAGRA, Giuliana (1993): “I manoscritti di Elsa Morante alla Biblioteca Nazionale di Roma”, Elsa Morante. Mostra-Teatro-Incontri (Roma, 2 dicembre 1993 – 17 gennaio 1994), ed. Comune di Roma y Centro Sistema Bibliotecario [catálogo exposición].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Juan Carlos de Miguel Canuto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).