A note on the meaning of os in the Old English Rune Poem
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.22.2006.10523Palabras clave:
nombre de las runas, poemas rúnicos, antiguo inglés, antiguo nórdico,Resumen
El objetivo de este artículo es contribuir a un mejor entendimiento del nombre de la runa os en inglés antiguo, además de reflexionar sobre la etimología y el significado que tradicionalmente se le han atribuido. Durante mucho tiempo los runólogos han mantenido que os en el Poema Rúnico Anglosajón significa «boca» y que este significado podría haberse tomado de la palabra latina os como un intento de la iglesia por evitar cualquier connotación pagana. Este artículo muestra los resultados preliminares de un proyecto de mayor envergadura que examina las fuentes textuales de los nombres de las runas y cómo estos nombres se han transmitido durante siglos en las tradiciones nórdica y anglosajona. Comienza este artículo con una breve introducción a las runas y a sus nombres, para centrarse más adelante en las fuentes manuscritas de os, especialmente en los poemas rúnicos (los textos en antiguo inglés, en antiguo nórdico, en antiguo islandés y en antiguo sueco), que son las fuentes textuales más importantes para el estudio del significado de los nombres de las runas. Finalmente, y después de un análisis de los datos recopilados, se ofrecen algunas soluciones alternativas para la interpretación del nombre de la runa os.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-01-01
Cómo citar
Senra Silva, I. (2006). A note on the meaning of os in the Old English Rune Poem. Epos : Revista De filología, (22), 393. https://doi.org/10.5944/epos.22.2006.10523
Número
Sección
Notas
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).