Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Indexación y calidad
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 4 (2003)
Núm. 4 (2003)
Publicado:
2017-01-31
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH ARTICLES
REQUESTS IN FILMS AND IN EFL TEXTBOOKS: A COMPARISON
Ana Fernández Guerra, Alicia Martínez Flor
17-34
PDF
LA INCIDENCIA DE LOS TEXTOS MEDIÁTICOS EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
Raquel Segovia Martín
35-50
PDF
EL DICCIONARIO COMO MATERIAL DE REFERENCIA MÚLTIPLE PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO L2
Jesús Díaz Vidal, Luis Fernando Rodríguez Romero, María Irene Velázquez Ahumada
51-68
PDF
PROMOTING LEARNER AUTONOMY IN SELF-ACCESS CENTRES: THE KEY ROLE OF MATERIAL
Marta Navarro Coy, Imelda Katherine Brady
69-86
PDF
AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN CONTEXTOS FORMALES. UNA EXPERIENCIA EN EL AULA
José Manuel Rodríguez Parente
87-106
PDF
PHONOLOGICAL COMPETENCE OR COMPETENT PHONOLOGY?
Mustapha Moubarik
107-115
PDF
LA TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EN EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA INGLESA: MATERIALES DE ESTUDIO
María Mercedes Enríquez Aranda
117-137
PDF
ASPECTOS PRAGMÁTICOS EN LOS TRABAJOS TEÓRICOS SOBRE TRADUCCIÓN
Alicia Hernández Cristóbal
139-157
PDF
EL BILINGÜISMO SIMULTÁNEO FAMILIAR: UN ESTUDIO CONTRASTADO DE LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS DE LOS PADRES SEGÚN LOS INVESTIGADORES Y LOS PADRES
Gloria Ruiz González
159-174
PDF
INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTES CON DEFICIENCIAS VISUALES EN EL AULA DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR
Beate Luo
175-187
PDF
THE ESP TEACHER AS A MATERIALS DESIGNER: A PRACTICAL EXAMPLE
Natalia Carbajosa Palmero
189-200
PDF
A STRATEGIC, PROCESS-ORIENTED APPROACH FOR AN ESP READING COURSE IN THE HUMANITIES
Graciela Placci, Ana María Longhini
201-218
PDF
LA EXPLOTACIÓN LINGÜÍSTICA DE TEXTOS TÉCNICOS COMO COMPLEMENTO EVALUATIVO Y GÉNESIS DE MATERIALES PEDAGÓGICOS EN INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS
Andrés Palacios Pablos
219-235
PDF
LA ENSEÑANZA DE ‘COLOCACIONES’ EN ESPAÑOL COMO L2: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
José Luis Álvarez Cavanillas, Rubén Chacón Beltrán
237-253
PDF
GRAMMAR INSTRUCTION AND THE ACQUISITION OF GUSTAR-TYPE VERBS BY ENGLISH-SPEAKING LEARNERS OF SPANISH
María Dolores López Jiménez
255-279
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
indexacion
Indexación y calidad
Idioma
English
Español (España)
Artículos más descargados
TASK-BASED LANGUAGE TEACHING (TBLT)
68
Forjando la identidad profesional de los futuros maestros: perspectivas estudiantiles sobre el bilingüismo en España
47
KEY CONCEPTS IN APPLIED LINGUISTICS/CONCEPTOS CLAVE DE LA LINGÜÍSTICA APLICADA. Reliability: What do We Mean When We (don’t) Talk About It?
47
VOCABULARY KNOWLEDGE DEVELOPMENT AND GENDER DIFFERENCES IN A SECOND LANGUAGE
41
TRANSLANGUAGING
41
Palabras clave
educación bilingüe
tema
español
verb-noun collocations
corpus analysis
topic
study abroad
l2 spanish
spanish
collocations
verbs
nouns
data base
verbos
nombres
call
teaching method
visual
aural
oral
cuentos
issn
eISSN:
2253-8283
ISSN:
1576-5059
Sindicación
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED