Violencia y desconstrucción

Authors

  • Carles-Conrad Serra Pagès

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5630

Keywords:

Filosofía,

Abstract

Investigamos la dimensión política de la fenomenología; concretamente la relación entre el Estado y la violencia. Para ello, vamos a hacer un estudio comparativo del libro Teoría husserliana del Estado, de Karl Schuhmann, y Fuerza de ley, de Jacques Derrida. En sus respectivas teorías del Estado, Husserl y Derrida parten de una interpretación genética del origen del lenguaje, y piensan que la función del Estado es el monopolio de la violencia. Para Husserl, los signos están al servicio de la racionalidad y el Estado busca garantizar la justicia y los fines justos. Por el contrario, Derrida piensa que hay una violencia originaria en el origen del lenguaje y que el Estado sólo busca mantenerse en el poder. Vamos a acabar sopesando las distintas aportaciones de la fenomenología y de la desconstrucción a los temas de la violencia, el Estado y la política

Downloads

Published

2011-01-01

How to Cite

Serra Pagès, C.-C. (2011). Violencia y desconstrucción. Investigaciones Fenomenológicas, (3), 453–463. https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5630

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.