La rosa azul : elementos para una fenomenología de las flores en las sociedades globalizadas
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5614Keywords:
Filosofía,Abstract
A partir de la convicción de que la crisis ecológica debe mucho a la hybris de la racionalidad tecnocientífica la presente comunicación propone reflexionar acerca de la esencia de la técnica (Ge-Stell) tal como la piensa Martin Heidegger. Para ello, en primer lugar, se presentan brevemente los sentidos que esta palabra evoca en nuestro idioma y se señalan algunos aspectos de la impronta tecnológica en el lenguaje natural. En segundo lugar, el trabajo se interna en este fenómeno fundamental de nuestro tiempo, a través de mostrar las transformaciones que experimenta el cultivo de las flores en el marco de las sociedades globalizadas y en el seno de las investigaciones de la bioingeniería, para la cual la rosa azul es, sin duda, una de las hijas dilectas.Downloads
Downloads
Published
2011-01-01
How to Cite
Giardina, M. (2011). La rosa azul : elementos para una fenomenología de las flores en las sociedades globalizadas. Investigaciones Fenomenológicas, (3), 211–221. https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5614
Issue
Section
Artículos
License
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.