La indicación fenomenológica de la conciencia : entre la alteridad levinasiana y la excedencia cartesiana
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5623Keywords:
Filosofía,Abstract
Se pretende responder a la pregunta por el acceso adecuado, fenomenológicamente hablando, al campo de la subjetividad. ¿Cómo exponer el sí mismo de manera auténtica? La libertad que decide por sí misma ponerse entre paréntesis pone de entrada un obstáculo para el acceso: es necesario que el punto de partida sea la apertura hacia lo verdaderamente humano, hacia la finitud. Sin embargo, la finitud ontológica del Dasein conlleva a una circularidad donde no hay campo para la verdadera exterioridad. Es en la trascendencia de lo absolutamente otro donde se halla esta distancia que puede señalar al sujeto. Tal idea la desarrolla Lévinas en su ética como filosofía primera, apoyándose en Descartes y en la idea de Dios.Downloads
Downloads
Published
2011-01-01
How to Cite
Parra Bernal, F. (2011). La indicación fenomenológica de la conciencia : entre la alteridad levinasiana y la excedencia cartesiana. Investigaciones Fenomenológicas, (3), 349–359. https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5623
Issue
Section
Artículos
License
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.