Husserl y el despliegue fenomenológico

Autores/as

  • Benito Arbaizar Gil Universidad Santiago de Compostela

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.19.2022.33054

Palabras clave:

psicologismo, intencionalidad, intersubjetividad, inconsciente

Resumen

Este artículo trata de mostrar cómo la fenomenología husserliana fue desplegando progresivamente el campo fenomenológico. Ese proceso llevó en las Investigaciones lógicas a aunar lo categorial y lo sensible. Más adelante, los análisis de la conciencia interna del tiempo llevaron tanto a abrir lo dado en la presencia a horizontes pro-re-tencionales, como a introducir la relación ego-alter ego y consciente-inconsciente en tanto que constitutivas de la trascendencia del objeto. De ese modo, el despliegue fenomenológico acabará despejando, en el marco genético de una intersubjetividad intermonádica, el mundo que, en un primer momento, la epojé había puesto entre paréntesis. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-22

Cómo citar

Arbaizar Gil, B. (2022). Husserl y el despliegue fenomenológico. Investigaciones Fenomenológicas, (19), 15–35. https://doi.org/10.5944/rif.19.2022.33054