Universidad Abierta para Adultos: un modelo de educación a distancia en la República Dominicana
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.1.9.1038Palabras clave:
UAPA, educación a distancia, participante, facilitador, PASC, PPROFUNDO.Resumen
La Universidad Abierta para Adultos, UAPA ubicada en Santiago de los Caballeros en República Dominicana, inicia sus labores docentes y administrativas en el año 1995. En 12 años de existencia ha graduado 5.094 profesionales en las áreas de Psicología, Idiomas, Negocios, Ciencia Jurídicas y Educación. Esta institución se encuentra organizada bajo una estructura departamental que incluye Escuelas, Departamentos, Institutos y Centros. El gobierno se articula a través de órganos colegiados (Junta de Directores, Consejo Académico y Comisión Consultiva) y órganos unipersonales (Rector, Vicerrectores, Directores de Escuelas, Departamentos, Institutos y Centros). La acción docente que se desarrolla en la UAPA se fundamenta en el principio de responsabilidad compartida entre los participantes y el facilitador. La metodología empleada es activa y participativa y las técnicas de aprendizaje se basan en la actividad de los que aprenden. Desde sus inicios ha tratado de favorecer el aprendizaje de sus participantes haciendo uso de metodologías didácticas con aplicaciones de las TICs. En la actualidad la Universidad dispone de su propio portal educativo que funciona en una plataforma Web propia que le sirve de apoyo a los programas no presenciales o virtuales y a la implementación de cursos en líneas de educación permanente.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión OnlineFirst (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.