MÉTRICA Y POÉTICA EN “NOCTURNO YANQUI”, DE LUIS CERNUDA
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13137Abstract
COMO ha señalado Harold Bloom, el escritor “fuerte”, en lucha agónica contra la tradición, intenta crear su propia personalidad literaria. A partir de las infl uencias procedentes de los grandes autores es como se crearía la “escritura vigorosa y canónica”, resultado de la asimilación particularizada por parte del escritor, aunque en esa lectura singular exista una manera errónea o peculiar de interpretar o malinterpretar, es decir, de adaptar a sí mismo la poesía anterior: «El deseo de hacer una gran obra es el deseo de estar en otra parte, en un tiempo y un lugar propios, en una originalidad que debe combinarse con la herencia, con la angustia de las infl uencias»Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.