LA MÉTRICA DE LA COPLA SEFARDÍ
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13129Resumen
De las manifestaciones literarias de los sefardíes, sólo los romances encuentran alguna mención en los manuales de historia de la literatura española (Alborg, 1970: 434- 436). Esto ocurre porque se ve como una variedad del importantísimo romancero hispánico. Sin embargo, los otros géneros de la literatura sefardí, historiados, por ejemplo, por Paloma Díaz-Mas (1986: 131-184) y por Elena Romero (1992), tienen un grandísimo valor cultural y lingüístico, pero no alcanzan la consideración estética que pueda hacer que estas formas de literatura entren en el canon, en la institución de las historias de la literatura española.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.