El trauma psicológico: un proceso neurofisiológico con consecuencias psicológicas
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v20i80.835Palabras clave:
trauma, TEPT, trastorno de estrés post-traumático, respuesta de congelación o parálisis, disociación, somatizaciónResumen
En este artículo se argumenta el impacto y las secuelas del trauma psicológico en el organismo y sus repercusiones a nivel neurofisiológico. El trauma psicológico, cuando se experimenta disociación, se registra en el sistema de memoria implícita y procedimental de manera somato-sensorial, manifestando alteraciones significativas en multitud de sistemas de funcionamiento fisiológico que posteriormente actúan como mecanismos de mantenimiento y recuerdo. Se presenta una base para el enfoque del trabajo terapéutico sobre los fenómenos fisiológicos como introducción y base al abordaje con técnicas neurofisiológicas como el EMDR y Brainspotting.