Violencia y Ruptura de Pareja: La Perspectiva de los Profesionales
Palabras clave:
violencia de pareja, divorcio, punto de encuentro, maltrato de pareja, profesionalesResumen
La violencia asociada a los contextos de pareja requiere del desarrollo de una investigación exhaustiva que ayude al legislador a diseñar proyectos que se ajusten en la mayor medida posible a la realidad existente sobre esta materia. La presente investigación pretende, a través de la metodología cualitativa, conocer las impresiones que los profesionales de los Puntos de Encuentro Familiares mantienen con respecto a la violencia y su relación con el proceso de ruptura. Los resultados muestran que los profesionales emplean una serie de criterios para diferenciar entre tipos de parejas violentas. Estos resultados pueden encuadrarse en la perspectiva teórica de Kelly y Johnson (2008) y posibilita la apertura a nuevos planteamientos de intervención tanto para el funcionamiento de los Puntos de Encuentro Familiares, como para el marco jurídico que regula este tipo de situaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.