Las raices relacionales de la esquizofrenia
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v2i8.976Palabras clave:
esquizofrenia, terapia familiar, tablas de parejaResumen
Desde 1979 hasta 1986 se han venido dando sistemáticamente una serie idéntica de prescripciones a los padres de todas las familias (49) que han entrado en terapia familiar en nuestro Centro, a causa de un hijo diagnosticado de esquizofrénico (según los criterios del DSMIIIR). Dicho método terapéutico y de investigación, a la vez, ha dado lugar a la repetida aparición de fenómenos observables y por otra parte insospechados. Se trata de fenómenos indicadores de estrategias complejas trans generacionales que hemos señalado con los términos de embrollo e instigación. Hemos conectado sistemáticamente tales fenómenos con su raíz natural: la relación disfuncional de la pareja parental. Hemos podido reconstruir cómo la pareja parental en el intento de ocultar su propio malestar en la relación y a fin de darle una salida indirecta, había elaborado un cierto juego. Hemos dado a este tipo de juego complementario, sin vía de salida, el nombre de "tablas de pareja". El síntoma aparece así como cualidad emergente de un largo proceso interactivo familiar justo en aquel hijo/ a que había sido inducido y que se había involucrado totalmente en el juego parental. Dicho síntoma explota otros eventos y comportamientos que falsifican los presupuestos de fondo, sobre los que el paciente ha construido su restringido mundo afectivo y cognitivo.