El trabajo con personas adictas al cibersexo: una aproximación centrada en el cliente.

Autores/as

  • Kailla Edger Ph.D., ICCDPD, Duquesne University, Pittsburgh, PA.
  • Davjd L. Delmonico Ph.D., Duquesne University, Pittsburgh, PA.
  • Elizabeth Griffin M.A., LMFT, American Foundation for Addiction Research, Minneapolis, MN.Internet Behavior Consulting, LLC. Minneapolis, MN

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v19i73.803

Palabras clave:

Internet, comportamiento sexual, cibersexo, adicción, Terapia Centrada en la Persona, internet, comportamiento sexual, cibersexo, adicción, terapia centrada en la persona

Resumen

Internet ha cambiado la manera en que nuestra cultura piensa sobre la sexualidad tanto positiva como negativamente. Algunas personas incorporan Internet como parte de su repertorio sexual saludable, mientras otros se entregan a conductas sexuales online con el riesgo de perder el control. Este artículo ofrece información para la evaluación y el tratamiento de personas que luchan con conductas problemáticas online.

Descargas

Descargas

Publicado

2008-03-01

Cómo citar

Edger, K., Delmonico, D. L., & Griffin, E. . (2008). El trabajo con personas adictas al cibersexo: una aproximación centrada en el cliente. Revista De Psicoterapia, 19(73), 101–118. https://doi.org/10.33898/rdp.v19i73.803

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.