Prevención de la depresión infantil mediante el fomento del optimismo.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v18i72.788

Palabras clave:

depesión infantil, estilo explicativo, optimismo, prevención indicada, psicología positiva

Resumen

Se llevó a cabo un estudio piloto para valorar un programa cognitivo-conductual como prevención indicada de la depresión infantil. Participaron 25 escolares, de 5° y 6° de Educación Primaria, de edad media 11,12 años, de ambos géneros, de nivel socioeconómico medio-alto y alto, con sintomatología depresiva, que se asignaron aleatoriamente a los grupos experimental y lista de espera. El programa de fomento del optimismo se desarrolló en doce sesiones de dos horas. Sus componentes principales fueron modificación del estilo explicativo y resolución de problemas interpersonales. En el grupo experimental se redujo significativamente la sintomatología depresiva, obteniéndose un tamaño del efecto medio-bajo en consonancia con los resultados de la investigación en este campo. Se discute las implicaciones de estos hallazgos desde la perspectiva de la psicología positiva.

Descargas

Descargas

Publicado

2007-11-01

Cómo citar

Sánchez Hernández, Óscar, & Méndez Carrillo, X. (2007). Prevención de la depresión infantil mediante el fomento del optimismo. Revista De Psicoterapia, 18(72), 77–89. https://doi.org/10.33898/rdp.v18i72.788

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.