Conceptualización, evaluación y terapia de la paidofilia: ilustración de la aplicación de la terapia conductual a un trastorno paidofilico.

Autores/as

  • Salvador Alario Bataller Clínica Psico-Médica. Valencia

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v10i38/39.785

Palabras clave:

parafilias, paidofilia, abuso sexual infantil, personalidad, terapia cognitivo-conductual, terapia aversiva, exposición

Resumen

En este artículo revisamos la paidofilia, sus posibles causas, las investigaciones sobre personalidad que correlacionan con algunas de las conductas paidofílicas y la terapia de tipo biológico y cognitivo-conductual. El presente trabajo presenta la intervención conductual en un paciente paidofílico. La terapia incluía control de estímulos, recondicionamiento orgásmico, sensibilización encubierta, exposición y terapia cognitiva. Presentamos los resultados que muestran una buena mejora al final del tratamiento y en los controles de seguimiento, realizados al mes, a los 3 meses, a los seis meses y al año, en los cuales se mantenían los objetivos conseguidos con el tratamiento.

Descargas

Descargas

Publicado

1999-07-01

Cómo citar

Alario Bataller, S. . (1999). Conceptualización, evaluación y terapia de la paidofilia: ilustración de la aplicación de la terapia conductual a un trastorno paidofilico. Revista de Psicoterapia, 10(38/39), 123–160. https://doi.org/10.33898/rdp.v10i38/39.785

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.