Poder, autoridad y relación terapéutica
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v22i85.616Palabras clave:
Alianza Terapéutica, Autoridad, Poder, Relación TerapéuticaResumen
Este artículo estudia el concepto, desde un punto de vista histórico y multidisciplinar, de poder y autoridad, así como la relación que tienen con el desarrollo de la relación terapéutica en el ámbito sanitario en general y en el de la Salud Mental en particular. Una buena relación profesional – usuario facilita el cumplimiento terapéutico, reduce las recaídas, la gravedad de las mismas y mejora el funcionamiento psicosocial. Para lograrla es necesario evitar el rechazo ante el poder del profesional e incrementar, desde el punto de vista del usuario, el prestigio y el estatus de autoridad asociado al conocimiento y trabajo del mismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.