La Perspectiva de un Terapeuta Gestáltico sobre la Indagación Terapéutica
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v32i118.484Palabras clave:
actitud, indagación, terapia gestalt, psicoterapia integrativa, respetoResumen
Es de vital importancia que el terapeuta en el proceso de indagación de la historia y la experiencia fenomenológica del cliente muestre interés, respeto, implicación y disponibilidad por y para él/ella. Por ende, el terapeuta ha de evitar las interpretaciones, los juicios y los prejuicios y las confrontaciones críticas sobre las respuestas, formas de ser y estar de la persona. Es un proceso para conocer la historia y a la vez sintonizar con el ritmo, los afectos, los aspectos evolutivos y las necesidades relacionales de la persona. De este modo, se crea un vínculo dotado de seguridad y validación que permite descubrir cómo la persona cimienta el contacto consigo y con los demás. En síntesis, esta actitud llevada con conciencia continua por parte del terapeuta es relevante en el proceso de indagación para que este se convierta en una puerta de entrada a la reparación de daños psicológicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.